Extremadura acogerá las X JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL DE FETEVI los días 29, 30 y 31 de Mayo de 2013, en Don Benito (Badajoz), tras un importante trabajo y esfuerzos por parte de los Organizadores. Se ha elaborado una programación con un alto nivel de calidad que
desarrollará unos contenidos dirigidos a consolidar el espacio formativo
en el ámbito de la Educación como respuesta a los problemas sociales
que representa la siniestralidad vial.
![]() |
INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE LAS JORNADAS (CLIC EN LA IMAGEN) |
Desde distintas perspectivas, cada jornada de trabajo definirá un tema
concreto, englobándose las ponencias y grupos en las siguientes áreas:
- Los Delitos contra la Seguridad Vial. Tratamiento desde la Educación.
- Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial.
- El Activismo en la Educación Vial.
Para FETEVI este proyecto adquiere un significado especial porque son
las décimas Jornadas Estatales, con una referencia simbólica que
representa un gran número de años de experiencia en los que el emblema
más identificado ha sido la evolución en las formas de definir,
comprender y trabajar la Educación Vial, para mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos mediante una protección teórico-práctica en los
comportamientos viales asociados a la movilidad urbana, e interurbana, y
por lo tanto en la prevención de siniestros y salvaguarda de la propia
vida y la de los demás.
La Seguridad Vial necesita una Educación Vial previa al amparo de un modelo de contribución social en el que la intervención de diferentes sectores poblacionales participe en la socialización del tráfico y apunte objetivos ambiciosos para envolver bajo un mismo manto a todas las personas que conforman nuestra sociedad, en una convivencia vial respetuosa y merecedora de satisfacciones colectivas en la Educación como respuesta a las conductas erróneas y transgresoras en la esfera normativa vial.
Ante esta situación, la actividad que mejor fomenta la participación activa de gente procedente de un amplio abanico sectorial, son las JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL, punto de encuentro de personas de toda España y de países vecinos, donde poner en común modelos, proyectos e ideas, iniciativas y experiencias, y comprobar que tanto en el ámbito asociativo como en aportaciones individuales, somos muchos los que entregamos con pasión nuestro trabajo, para evitar pérdidas humanas y económicas en los siniestros viales.
La Seguridad Vial necesita una Educación Vial previa al amparo de un modelo de contribución social en el que la intervención de diferentes sectores poblacionales participe en la socialización del tráfico y apunte objetivos ambiciosos para envolver bajo un mismo manto a todas las personas que conforman nuestra sociedad, en una convivencia vial respetuosa y merecedora de satisfacciones colectivas en la Educación como respuesta a las conductas erróneas y transgresoras en la esfera normativa vial.
Ante esta situación, la actividad que mejor fomenta la participación activa de gente procedente de un amplio abanico sectorial, son las JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL, punto de encuentro de personas de toda España y de países vecinos, donde poner en común modelos, proyectos e ideas, iniciativas y experiencias, y comprobar que tanto en el ámbito asociativo como en aportaciones individuales, somos muchos los que entregamos con pasión nuestro trabajo, para evitar pérdidas humanas y económicas en los siniestros viales.
No queda más que felicitar a todas las personas que con su trabajo y
esfuerzo han hecho posible estas Jornadas, que esperamos podáis
disfrutar plenamente, y que permiten, dentro de esta dura etapa
socioeconómica, presentar unas X Jornadas Estatales de Educación Vial en
las que las inscripciones son gratuitas.
Toda la información de las Jornadas, está disponible en la página habilitada al efecto.
Toda la información de las Jornadas, está disponible en la página habilitada al efecto.
CLIC EN LA IMAGEN PARA IR A LA PÁGINA DE LAS X JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL |
A las Jornadas también pueden asistir acompañantes que no están obligados a asistir a las actividades técnicas. Para ello, el Ayuntamiento de Don Benito ha elaborado una programación alternativa. Dichos acompañantes deberán inscribirse también mediante el formulario al aque se accede desde este ENLACE PARA INSCRIPCIÓN ACOMPAÑANTES.