
Cuando se produce un accidente de tráfico, otros elementos de seguridad como el cinturón, hacen su función adecuadamente, y somos conscientes de ello cuando nos lo colocamos. Pero un elemento tan débil del cuerpo como es la cabeza, tiene una desprotección ante los comportamientos inesperados producidos por las fuerzas resultantes de los choques, y de la inercia. Por tanto, la cabeza se convierte en zona muy vulnerable, porque si no existiera ningún elemento que pudiera sujetarla detrás de ella, sufriría un movimiento brusco en las vértebras cervicales sobre el respaldo del asiento, que provocaría unas lesiones posiblemente irreversibles y fatales.

El reposacabezas es un elemento de seguridad prácticamente olvidado, del que poca gente hace un uso correcto, y del que casi nadie tiene conocimiento de que sea lo que es, un elemento de seguridad. Podríamos citar que en torno al 70% de usuarios de automóviles no lo regula correctamente nunca. Aunque a priori nos resulte inapreciable la finalidad que tiene en materia de seguridad vial, es importantísimo saber que es precisamente eso, un dispositivo de seguridad, y no de confort.
Hay que regularlo para cada persona, en función de su estatura, bajo una acción simple que lo ajuste adecuadamente. Los conductores deben informar a los usuarios de cómo regularlo, o hacerlo ellos directamente. Es una operación que debe memorizarse y poner en práctica, igual que se regulan los espejos retrovisores cada vez que cambiamos de conductor, o vehículo.
PINCHAR AQUÍ PARA VER INFOGRAFÍA DE LA REVISTA DE LA DGT, SOBRE CÓMO COLOCARLO Y LOS EFECTOS DE HACERLO MAL.
PINCHAR AQUÍ PARA VER ARTÍCULO SOBRE REPOSACABEZAS DE LA REVISTA DE LA DGT.

PINCHAR AQUÍ PARA VER INFOGRAFÍA DE LA REVISTA DE LA DGT, SOBRE CÓMO COLOCARLO Y LOS EFECTOS DE HACERLO MAL.
PINCHAR AQUÍ PARA VER ARTÍCULO SOBRE REPOSACABEZAS DE LA REVISTA DE LA DGT.
Para un correcto reglaje, hay que seguir varios pasos:
1.- Colocar recto el respaldo del asiento.
2.- Posteriormente se ajustará su altura. La parte superior del reposacabezas debe coincidir, más o menos, con la parte superior de la cabeza (ver imagen anterior), quedando en un mismo plano la línea de los ojos (eje de gravedad de la cabeza), con el centro del reposacabezas (dependerá también de los modelos).

No hay comentarios:
Publicar un comentario